Somos el Equipo de Orientación del Colegio Lamda, y con la creación de este blog, nos proponemos crear un punto de encuentro donde podáis acceder a información sobre cómo vivir vuestra sexualidad de forma saludable. Además, es un lugar donde podéis expresar vuestras dududas, experiencias, inseguridades, propuestas...


Los protagonistas de este blog sois vosotros. Nosotros somos los creadores pero vosotros sereis los encargados de continuarlo y actualizarlo periódicamente.

Esperamos que este espacio os sirva de ayuda y que os motive para disfrutar de vuestra sexualidad de forma sana y responsable.




ABUSO SEXUAL


Se entiende el abuso sexual como el acto donde se implica en actividades sexuales a una persona sin su consentimiento, o cuando un adulto implica en estas actividades a un menor.

Estos abusos pueden contener, o no , violencia, en cuyo caso hablamos de agresión sexual, así como contacto (tocamiento violación), o sin él (exhibicionismo).

Un estudio a nivel nacional revela que el 23% de las chicas y el 15% de los chicos han admitido haber sufrido algún tipo de abuso sexual antes de los 17 años.

Los factores de riesgo suelen ser los siguientes: en general las niñas, (aunque los niños lo denuncian menos), entre 6 y 14 años, en los que no hay buenos vínculos entre padres e hijos, o en los casos de menores con alguna discapacidad moderada.

Hay que añadir que casi un tercio de los abusos sexuales es mantenido totalmente en secreto por las víctimas.

Pero lo más importante de todo, es que tú como adolescente aprendas a respetar, y a hacerte respetar, a saber que no significa no, y a saber que nadie tiene la obligación de hacer nada que no quiera o de lo que se sienta incómodo. Si estás metido en algún problema o en alguna situación comprometida, acude a tu adulto de referencia o amigo/a de confianza.